El pasado Jueves día 13 José Manuel León Asuero, Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla y vocal honorífico de la SEMST intervino como ponente en el Webinar organizado por la Confederación de Empresarios de Andalucía.
La continua exposición a diferentes peligros, sustancias tóxicas, situaciones estresantes o posiciones derivan a la posibilidad de padecer un accidente laboral o, en un periodo de tiempo prolongado, una enfermedad profesional. Las enfermedades profesionales tienen una catalogación muy concreta, definida en la Ley General de la Seguridad Social como “la contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifiquen en el cuadro que se apruebe por las disposiciones de aplicación y desarrollo de esta ley, y que esté provocada por la acción de los elementos o sustancias que en dicho cuadro se indiquen para cada enfermedad profesional.”

En el ámbito laboral son muchas las profesiones que requieren una preparación específica, contar con destrezas o simplemente las tareas se deben realizar de una manera concreta. El perito en estas cuestiones cumple una función crucial. Debe recabar datos para evaluar y redactar un informe pericial que demuestre que hay una enfermedad profesional, así como determinar su origen. El informe será una prueba fundamental en el proceso judicial. Constará de diversos datos, metodología, antecedentes, situación actual, diagnóstico, referencias y conclusiones. Siempre fechado y firmado.
