• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Search
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

SEMST

Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo

  • COVID-19
    • Noticias
    • Documentos Técnicos
    • Vacunas – Fichas Técnicas
  • La Sociedad
    • ¿Quienes somos?
    • Estructura
    • Junta Directiva
    • Estatutos
    • Código Deontológico
  • Grupos Trabajo
    • Normas
    • Grupo HTA y otros FRCV
  • Noticias
  • Eventos
    • Congresos
    • Formación
  • Empleo
  • Recursos
    • Documentos
    • Enlaces
  • Hazte Socio
  • COVID-19
    • Noticias
    • Documentos Técnicos
    • Vacunas – Fichas Técnicas
  • La Sociedad
    • ¿Quienes somos?
    • Estructura
    • Junta Directiva
    • Estatutos
    • Código Deontológico
  • Grupos Trabajo
    • Normas
    • Grupo HTA y otros FRCV
  • Noticias
  • Eventos
    • Congresos
    • Formación
  • Empleo
  • Recursos
    • Documentos
    • Enlaces
  • Hazte Socio

Documentos

A continuación podrás encontrar cartas, documentos, guías, informes, manifiestos y todo aquello que nos parece relevante relativo a la Medicina y Seguridad del Trabajo.

Si echas en falta algún documento interesante, por favor indícanoslo a través del formulario de contacto.

Guías, Informes y Manuales

class

Métodos de toma de muestras y análisis actualizados (MTA/MA-062/A23 y MTA/MA-063/A23) – Año 2023.

class

Desconexión digital: novedades editoriales del INSST – Año 2022.

class

Nota Técnica de Prevención – Guantes de protección. Requisitos generales.

class

Guía de bolsillo. Infecciones de Transmisión Sexual.

class

Libro Blanco del Dolor Crónico en España. Noviembre 2022.

class

Nota Técnica de Prevención – Edad y diversidad generacional en la gestión de la seguridad y salud: Acciones clave.

class

Directrices para la decisión clínica en enfermedades profesionales relacionadas con los trastornos musculoesqueléticos (TME) – Actualización 2022.

class

 “Amianto: Un enemigo oculto. Localiza e identifica materiales con amianto para situarlos en el ‘mapa seguro’ de tu empresa” – Año 2022.

class

Análisis frecuencial de medidas de vibraciones en lijadoras – Año 2022.

class

Estudio de la exposición a radiación ultravioleta solar en buques pesqueros – Año 2022.

class

Directrices para la decisión clínica en enfermedades profesionales relacionadas con los trastornos musculoesqueléticos (TME) – Actualización 2022

class

Nuevo Reglamento sobre protección de la salud contra los riesgos derivados de la exposición a radiaciones ionizantes – Año 2022

class

Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición al ruido en los lugares de trabajo – Año 2022

class

Guía: Cómo gestionar los riesgos psicosociales en tu empresa – Año 2022

class

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con los agentes químicos presentes en los lugares de trabajo – Año 2022

class

Orientaciones para la gestión de los aspectos ergonómicos y psicosociales en situación de teletrabajo – Año 2022

class

Manual para tutores de personal MIR en Medicina del Trabajo – Año 2022

class

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos en el trabajo – Año 2022

class

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición al amianto – Año 2022

class

Procedimiento de investigación de Casos de Enfermedades Profesionales.

class

Aspectos destacados de las Guías de la AHA del 2020 para RCP y ACE.

class

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de los equipos de trabajo.

class

Guía para la Prevención de Enfermedades Profesionales

class

Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización de equipos con pantallas de visualización (2021)

class

Guía de Ayuda para la Valoración de las Enfermedades Profesionales (5ª Edición) – Vol.I

class

Guía de Ayuda para la Valoración de las Enfermedades Profesionales (5ª Edición) – Vol.II

class

Manual de recomendaciones técnicas para la prevención de agresiones al personal sanitario (2021)

class

Manual de levantamiento de carga de NIOSH (revisado 09/2021)

class

Ley de trabajo a distancia (9 de Julio de 2021).

class

Última actualización del Código Electrónico de Prevención de Riesgos Laborales (29 de Abril de 2021).

class

Criterio Técnico 104/2021, sobre actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en riesgos Psicosociales.

class

Responsabilidad de los residentes de Ciencias de la Salud, tutores y especialistas (2020).

class

El Trabajador especialmente sensible en Medicina del Trabajo.

class

Revisión Sistemática sobre la toxicidad derivada de la exposición al Grafeno.

class

Carga de cáncer atribuible al trabajo y su coste sanitario en España en 2015

class

Guía de Ayuda para la Valoración de las Enfermedades Profesionales

class

Manual de tiempos óptimos de incapacidad laboral

class

Guía dermatosis en la construcción

class

Guías y Herramientas Prácticas sobre sustancias peligrosas (Actualizada)

class

Guía para la implantación de la ISO 45001

class

Guía VS trabajadores expuestos a factores de riesgo psicosocial

class

La Medicina del Trabajo en peligro

class

Límites de exposición profesional a agentes químicos en España 2019 (2019)

class

La consideración del polvo de sílice libre cristalina como agente cancerígeno. Apuntes técnicos del INVASSAT (2019)

class

BOE para eliminar ciertas causas médicas de exclusión en el acceso al empleo público (2019)

class

Guía de gestión integral de riesgos sanitarios en viajes laborales (2018)

class

Guía clínica para el abordaje de la disfonía crónica en Medicina Primaria y Medicina del Trabajo (2017)

class

Guía sobre el manejo del estrés desde Medicina del Trabajo (2016)

class

Informe sobre el estado de la seguridad y salud laboral en España (2015)

class

Guía Práctica de Salud Laboral para la valoración de: APTITUD EN TRABAJADORES CON RIESGO DE EXPOSICIÓN A CARGA FÍSICA (2015)

class

Guía de Valoración de Incapacidad Laboral Temporal para Médicos de Atención Primaria (2015)

class

Consenso sobre Profilaxis postexposición ocupacional y no ocupacional en relación con el VIH, VHB y VHC en adultos y niños (2015)

class

Encuesta Nacional de Gestión de Riesgos Laborales en las Empresas (2014)

class

Guía valoración profesional (2014)

class

Valoración ético-deontológica de la Comisón Central de Deontología de la CGCOM sobre la forma en que se organiza el ejercicio de la Medicina del Trabajo en los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales ajenos (2013)

class

Consulta planteada por la Junta Rectora de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (2013)

class

PROGRAMA CARPE DIEM. Campaña de Actuación y Registro Precoz de la EPOC DIrigida a EMpresas (2013)

class

Decálogo por la Medicina del Trabajo (2013)

class

Recomendaciones para el cribado de hipotiroidismo en las mujeres en edad fértil y laboral (2013)

class

Guía para la aplicación del Real Decreto 843/2011, por el que se establecen los criterios básicos sobre la organización de recursos para desarrollar la actividad sanitaria de los Servicios de Prevención (2011)

class

Modificación del Reglamento de los Servicios de Prevención (2010)

Cartas, Comunicados e Informes de la SEMST

description

La SEMST manifiesta su disconformidad ante el nuevo procedimiento de elección y adjudicación de plazas MIR (2020)

description

SEMERGEN y SEMST suman sus esfuerzos en la búsqueda de un entorno de trabajo saludable (2013)

drafts

Carta de la SEMST a la OMC (Mayo 2013)

description

Alegaciones a la Guía para la aplicación del Real Decreto 843/2011 (2013)

drafts

Carta de los presidentes de las Sociedades Científicas de la Medicina del Trabajo españolas a la Ministra de Sanidad por el RD 843/2011 (Septiembre 2012)

drafts

Carta a la Directora General de Salud Pública y Sanidad Exterior (Mayo 2011)

description

Manifiesto tabaco. Ley 28/2005 (2010)

description

Informe sobre el Proyecto de Real Decreto por el que se establecen los requisitos técnicos y condiciones mínimas para la autorización y seguimiento de las actividad sanitaria de los servicios de prevención (Octubre 2010)

drafts

Carta a la Vicepresidenta 1ª del Gobierno, a la Ministra de Sanidad y Política Social, al Ministro de Trabajo e Inmigración, al Director General de Salud Pública y Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad, al Secretario General de UGT, al Secretario General de CCOO y al Presidente de CSIF (Junio 2010)

drafts

Carta referente a los Títulos de Especialistas Universitario, dirigida a: Ministro de Sanidad y Política Social, Ministro de Educación, Ministro de Trabajo e Inmigración, Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, Rector de la Universidat de les Illes Balears, Director de la Escuela Nacional de Medicina del Trabajo, Presidente de la Federación de Servicios de Prevención Ajenos, Presidenta de la CNE de Medicina del Trabajo, Presidente de la OMC, Secretario General de UGT, Secretario General de CCOO (Mayo 2010)

drafts

Carta al Presidente de la Comisión Nacional de la Especialidad de Medicina del Trabajo (Abril 2010)

drafts

Carta prevención del tabaquismo (Octubre 2009)

drafts

Carta a los Ministros del Gobierno y a la OMC sobre los SPA (Noviembre 2008)

drafts

Troncalidad de las especialidades en Ciencias de la Salud: Alfonso Moreno (Diciembre 2009)

drafts

Troncalidad de las especialidades en Ciencias de la Salud: Fernando Carreras (Diciembre 2009)

drafts

Troncalidad de las especialidades en Ciencias de la Salud: Juan Antonio López (Diciembre 2009)

drafts

Carta a la Ministra de Sanidad, sobre recursos personales en Medicina del Trabajo (Mayo 2009)

drafts

Carta prevención del tabaquismo (Septiembre 2008)

drafts

Alegaciones al proyecto de modificación del Reglamento de Servicios de Prevención: Ministerio de Trabajo (Diciembre 2009)

drafts

Alegaciones al proyecto de modificación del Reglamento de Servicios de Prevención: Ministerio de Sanidad (Diciembre 2009)

Barra lateral principal

Noticias Recientes

  • Absentismo en Cantabria y reincorporación al puesto de trabajo tras baja de larga duración, con menoscabo funcional. Como actuar.
    Absentismo en Cantabria y reincorporación al puesto de trabajo tras baja de larga duración, con menoscabo funcional. Como actuar.
    12/02/2023
  • XXXII Diada de la Societat Catalana de Salut Laboral
    XXXII Diada de la Societat Catalana de Salut Laboral
    18/11/2022
  • Mesa Redonda Virtual “Soporte a la Atención Primaria”
    Mesa Redonda Virtual “Soporte a la Atención Primaria”
    12/11/2022

Último cursos

  • Agentes cancerígenos y mutagénicos (y reprotóxicos). Cómo afectan a los nuevos reales decretos y qué previsión hay de nuevos cambios. Nuevos agentes afectados y principales efectos sobre la salud.
    19/03/2023
  • Mindfulness Organizacional: Orígenes de la atención plena, protocolos científicos y sus beneficios personale y/o profesionales.
    07/02/2023
  • Seminario LADEP. Covid persistente y salud laboral. Estado del arte: certezas e incertidumbres.
    24/01/2023

Ofertas de Empleo

  • Médico Especialista en Medicina del Trabajo
    21/03/2023
  • Ofertas de Empleo Medicina del Trabajo
    02/03/2023
  • Ofertas de Empleo Medicina del Trabajo
    18/02/2023

Footer

Escríbenos

Contacta con nosotros

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Para Leer

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

Buscar

Site Map

Mapa de este sitio

Copyright © 2023 · SEMST · by Diweb · Sala de Reunión

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los AJUSTES.

SEMST
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies