• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Search
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

SEMST

Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo

  • COVID-19
    • Noticias
    • Documentos Técnicos
    • Vacunas – Fichas Técnicas
  • La Sociedad
    • ¿Quienes somos?
    • Estructura
    • Junta Directiva
    • Estatutos
    • Código Deontológico
  • Grupos Trabajo
    • Normas
    • Grupo HTA y otros FRCV
  • Noticias
  • Eventos
    • Congresos
    • Formación
  • Empleo
  • Recursos
    • Documentos
    • Enlaces
  • Hazte Socio
  • COVID-19
    • Noticias
    • Documentos Técnicos
    • Vacunas – Fichas Técnicas
  • La Sociedad
    • ¿Quienes somos?
    • Estructura
    • Junta Directiva
    • Estatutos
    • Código Deontológico
  • Grupos Trabajo
    • Normas
    • Grupo HTA y otros FRCV
  • Noticias
  • Eventos
    • Congresos
    • Formación
  • Empleo
  • Recursos
    • Documentos
    • Enlaces
  • Hazte Socio

¿Quienes somos?

La Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo (SEMST), fundada en 1956, constituye actualmente una federación de sociedades de ámbito autonómico que agrupan a más de 3.000 profesionales de la Medicina del Trabajo y la prevención de riesgos laborales.

Su Junta Directiva está constituida por dos representantes de cada una de sus doce sociedades constituyentes. Su presidente es nombrado en asamblea de sus socios, y su candidatura es presentada y avalada por alguna de estas sociedades.

Las distintas sociedades tienen una vida propia y autónoma organizando actos y actividades, fundamentalmente de formación y divulgación. Algunas de ellas disponen de publicaciones regulares y presencia en Internet.

La SEMST constituye una sociedad multidisciplinar que representa un lugar de encuentro para sus asociados y asociados y para los profesionales de la Medicina del Trabajo y la prevención de riesgos laborales, ofrece, a través de las sociedades que la integran:

  • Cursos de formación continuada
  • Fondo bibliográfico
  • Asesoramiento técnico
  • Interlocución con las autoridades laborales y sanitarias (autonómicas y estatales)
  • Interlocución con organizaciones empresariales y sindicales
  • Vinculación e intercambio con otras sociedades científicas españolas y extranjeras.

Al mismo tiempo, vela para que los profesionales puedan desarrollar su labor en las debidas condiciones éticas, científicas y laborales, luchando para conseguir un nivel científico alto y riguroso de formación de las distintas especialidades y el perfeccionamiento profesional constante. Todo ello para mejorar la salud y seguridad en los puestos de trabajo, fomentar las empresas saludables y la cultura del trabajo seguro en nuestro país.

Fines Sociales

El objeto social lo constituye el fomento, el desarrollo, la promoción y la divulgación de la Medicina y Enfermería del Trabajo, la seguridad en el trabajo, la higiene industrial, la Ergonomía y la Psicosociología aplicada, así como todas aquellas disciplinas y técnicas relativas a la protección y promoción de la salud de los trabajadores y a la lucha contra los riesgos profesionales. Asimismo, constituyen el objeto social la formación continuada en el ámbito de dichas especialidades y la defensa de los intereses profesionales de sus socios.

Fines Sociales Generales

  • Promocionar y fomentar el progreso de las disciplinas relacionadas con la prevención de riesgos laborales, divulgando e impulsando los conocimientos de la especialidad y sus principios.
  • Fomentar la interacción entre los profesionales de estas especialidades y todos los sectores de la sociedad que con éstas puedan estar relacionados.
  • Servir de órgano formativo e informativo respecto a las funciones y fines de las especialidades, colaborar con entidades públicas o privadas mediante la elaboración de estudios, informes o similares.
  • Procurar la resolución de conflictos que afecten a los miembros por aspectos relacionados con las disciplinas, y defender y representar los intereses de los socios y del resto de los profesionales en situaciones relacionadas con dichas disciplinas, en el marco de las leyes y ante cualesquiera organismo o entidades, públicos y privados, nacionales e internacionales. A dicho efecto, la sociedad puede presentar quejas, escritos, denuncias, recursos administrativos, seguir expedientes o cualesquiera otros similares, ante administraciones públicas y ante instituciones y organismos públicos o privados, y ejercitar cuantas acciones judiciales estime oportunas, sin limitación por razón de jurisdicción o tipo de procedimiento.
  • Organizar, realizar y celebrar actos y actividades de carácter profesional, de investigación, formativas, culturales o asistenciales, de forma individual o en colaboración con las administraciones públicas, centros de salud, hospitales, colegios profesionales, universidades, otras entidades científicas y organizaciones y colectivos representativos de trabajadores y de empresarios.
  • Editar, publicar y distribuir, por cualquier medio y soporte, revistas, libros, informes y otros documentos que tengan que ver con las disciplinas relacionadas con la prevención de riesgos laborales.
  • Fomentar la Medicina del Trabajo y demás disciplinas preventivas relacionadas con la prevención de riesgos laborales y representar a sus profesionales.

Actividades Sociales

Para el cumplimiento de sus fines, la SEMST organizará y realizará todas aquellas actividades y funciones que estime precisas y oportunas, entre otras:

  • Organizará una reunión científica anual y cualquier otra actividad de carácter científico-médico, científico-cultural y de perfeccionamiento, tales como congresos, sesiones, reuniones, debates, foros, simposios, cursos y otras manifestaciones similares.
  • Podrá acordar la concesión de premios, becas y ayudas a la docencia e investigación científicas y promoverá proyectos de investigación.
  • Podrá editar, publicar, producir y/o distribuir publicaciones relacionadas con la Medicina del Trabajo y demás disciplinas preventivas en cualquier medio o soporte; podrá encargar, redactar y divulgar informes, guías y recomendaciones en el ámbito de la especialidad.
  • Será un órgano divulgador, informador, formador y asesor con relación a la Medicina de Trabajo y demás disciplinas preventivas relacionadas con la prevención de riesgos laborales, bien directamente, bien a través de los servicios técnicos de divulgación y asesoramiento que pueda crear; colaborará con administraciones y otros órganos o instituciones públicas y con entidades privadas en el campo de la lucha contra los riesgos laborales.
  • Podrá acreditar servicios, equipos y técnicas, y reconocerá las distintas categorías de técnicos y profesionales, de forma privada o a requerimiento de las administraciones públicas.
  • Realizará cualquier otra actividad que los órganos de dirección de representación acuerden realizar en cumplimiento de los fines establecidos en el artículo 6 de sus estatutos.

Las actividades y funciones las llevará a cabo la SEMST directamente, con el concurso o a través de las distintas sociedades federadas que la constituyen.

Barra lateral principal

Noticias Recientes

  • Absentismo en Cantabria y reincorporación al puesto de trabajo tras baja de larga duración, con menoscabo funcional. Como actuar.
    Absentismo en Cantabria y reincorporación al puesto de trabajo tras baja de larga duración, con menoscabo funcional. Como actuar.
    12/02/2023
  • XXXII Diada de la Societat Catalana de Salut Laboral
    XXXII Diada de la Societat Catalana de Salut Laboral
    18/11/2022
  • Mesa Redonda Virtual “Soporte a la Atención Primaria”
    Mesa Redonda Virtual “Soporte a la Atención Primaria”
    12/11/2022

Último cursos

  • Agentes cancerígenos y mutagénicos (y reprotóxicos). Cómo afectan a los nuevos reales decretos y qué previsión hay de nuevos cambios. Nuevos agentes afectados y principales efectos sobre la salud.
    19/03/2023
  • Mindfulness Organizacional: Orígenes de la atención plena, protocolos científicos y sus beneficios personale y/o profesionales.
    07/02/2023
  • Seminario LADEP. Covid persistente y salud laboral. Estado del arte: certezas e incertidumbres.
    24/01/2023

Ofertas de Empleo

  • Médico Especialista en Medicina del Trabajo
    21/03/2023
  • Ofertas de Empleo Medicina del Trabajo
    02/03/2023
  • Ofertas de Empleo Medicina del Trabajo
    18/02/2023

Footer

Escríbenos

Contacta con nosotros

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Para Leer

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

Buscar

Site Map

Mapa de este sitio

Copyright © 2023 · SEMST · by Diweb · Sala de Reunión

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los AJUSTES.

SEMST
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies