El 7º Informe del Comité Conjunto para la Prevención, Detección y Tratamiento de la Hipertensión establece la nueva “Guía para la prevención y manejo de la Hipertensión Arterial”:
- La Presión Arterial Sistólica superior a 140 mmHg supone un factor de riesgo más importante que la presión arterial diastólica en pacientes de más de 50 años.
- Cifras superiores a 115/75 mmHg supone un riego para desarrollar enfermedad cardiovascular. Se duplican con cada incremento de 20/10 mmHg.
- Los pacientes con cifras de presión arterial sistólica de 120-139 mmHg o presión arterial diastólica de 80-89 mmHg deben considerados pre-hipertensos.
- Las tiazidas deben ser utilizadas solas o combinadas con otras clases de fármacos para el tratamiento de la hipertensión no complicada, salvo existencia de contraindicación o riesgo elevado.
- La mayoría de los pacientes con hipertensión arterial precisarán dos o más fármacos para conseguir la meta control de cifras de HTA. Si los niveles de presión arterial son superiores a 20/10 mmHg de la meta control, debe considerarse iniciar tratamiento con dos agentes antihipertensivos, siendo uno de los mismos las tiazidas.
- Cualquier pauta de tratamiento médico precisará de la adherencia y voluntad del paciente para su beneficio.