• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Search
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

SEMST

Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo

  • COVID-19
    • Noticias
    • Documentos Técnicos
    • Vacunas – Fichas Técnicas
  • La Sociedad
    • ¿Quienes somos?
    • Estructura
    • Junta Directiva
    • Estatutos
    • Código Deontológico
  • Grupos Trabajo
    • Normas
    • Grupo HTA y otros FRCV
  • Noticias
  • Eventos
    • Congresos
    • Formación
  • Empleo
  • Recursos
    • Documentos
    • Enlaces
  • Hazte Socio
  • COVID-19
    • Noticias
    • Documentos Técnicos
    • Vacunas – Fichas Técnicas
  • La Sociedad
    • ¿Quienes somos?
    • Estructura
    • Junta Directiva
    • Estatutos
    • Código Deontológico
  • Grupos Trabajo
    • Normas
    • Grupo HTA y otros FRCV
  • Noticias
  • Eventos
    • Congresos
    • Formación
  • Empleo
  • Recursos
    • Documentos
    • Enlaces
  • Hazte Socio

Tarde de Salud Laboral – “La importancia de unos fundamentos académicos sólidos, para una profesión con futuro: Un paseo por las 5 ediciones del libro de Salud Laboral (Elservier), 1997-2022.“

15 de Diciembre de 2022
(Virtual)

08/12/2022 //  by SEMST

Tweet0Facebook0Pin0LinkedIn0Email0Print0

Moderación:

Elisabeth Purtí. Presidenta Associació Catalana de Salut Laboral

Ponentes:

  • Fernando G. Benavides, catedrático en el Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida (MELIS) en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y Adjunct Profesor en la University of Texas School of Public Health. Fundador en 2009 del Centro de Investigación en Salud Laboral (CiSAL-UPF), donde sigue como investigador senior. Presidente de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) entre 2010 y 2014, y director de la Revista Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, desde su fundación en 1998 hasta 2005. Actualmente es Director Científico del observatorio Iberoamericano de Seguridad y Salud en el Trabajo por la OISS.
  • Jordi Delclós, catedrático en la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Texas en Houston, así como Investigador Senior en el Centro de Salud Laboral de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. Es especialista en medicina interna, neumología y medicina del trabajo, y tiene un Doctorado en Ciencias de la Salud y de la Vida de la Universidad Pompeu Fabra. Reparte su trabajo entre el ejercicio asistencial, la docencia y la investigación.
  • Ana M. García, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública (Universitat de València) e investigadora de CiSAL-UPF. Sus principales actividades docentes y de investigación se han centrado en el ámbito de la salud laboral. Ha sido directora del Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales de la Universidad de València (2012-2015) y directora de la revista Archivos de Prevención de Riesgos Laborales (2006-2015). Trabajó como técnica de investigación en el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (2007-2011) y fue directora general de Salud Pública de la Generalitat Valenciana (2015- 2019).
  • Carlos Ruiz-Frutos, catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Huelva. Especialista en medicina del trabajo y las tres especialidades técnicas de PRL. Máster occupational medicine en la London School of Hygiene and Tropical Medicine. Universidad de Londres. Director del Laboratorio de Enfermedades Profesionales de Andalucía. Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales. Coordinador del Grupo de Investigación de Andalucía: Prevención de Riesgos Laborales.
  • Elena Ronda, catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Alicante. Es especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Desde 2015 hasta 2022 ha sido directora de la revista Archivos de Prevención de Riesgos Laborales. Desde 2013 es colaboradora del Migration and Health Research Center de la Universidad de California, y también ha sido coordinadora del subprograma de Salud e Inmigración del CIBERESP.

Fecha

15 de diciembre

Hora

18:00 h.

Inscripciones

Confirmar

Categoría: Formación, Noticias

Entrada anterior: «Recomendaciones Cardiovasculares Recomendaciones preventivas cardiovasculares.
Siguiente entrada: Oposiciones INSST Oposiciones INSST»

Barra lateral principal

Noticias Recientes

  • XXXII Diada de la Societat Catalana de Salut Laboral
    XXXII Diada de la Societat Catalana de Salut Laboral
    18/11/2022
  • Mesa Redonda Virtual “Soporte a la Atención Primaria”
    Mesa Redonda Virtual “Soporte a la Atención Primaria”
    12/11/2022
  • I Simposio Andaluz Medicina del Trabajo y Enfermedades Reumáticas. XX Jornadas Intercongresos de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad en el Trabajo.
    I Simposio Andaluz Medicina del Trabajo y Enfermedades Reumáticas. XX Jornadas Intercongresos de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad en el Trabajo.
    04/11/2022

Último cursos

  • Seminario LADEP. Covid persistente y salud laboral. Estado del arte: certezas e incertidumbres.
    24/01/2023
  • Tarde de Salud Laboral – “<strong>La importancia de unos fundamentos académicos sólidos, para una profesión con futuro: Un paseo por las 5 ediciones del libro de Salud Laboral (Elservier), 1997-2022.</strong>“
    08/12/2022
  • Jornada Técnica Voz y Trabajo: Herramientas para la prevención.
    24/10/2022

Ofertas de Empleo

  • Médico/a especialista en Medicina del Trabajo
    19/01/2023
  • Empleo en Medicina del Trabajo
    12/01/2023
  • Ofertas de Empleo Medicina del Trabajo
    29/12/2022

Footer

Escríbenos

Contacta con nosotros

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Para Leer

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

Buscar

Site Map

Mapa de este sitio

Copyright © 2023 · SEMST · by Diweb · Sala de Reunión

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los AJUSTES.

Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!
SEMST
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies