• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Search
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

SEMST

Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo

  • COVID-19
    • Noticias
    • Documentos Técnicos
    • Vacunas – Fichas Técnicas
  • La Sociedad
    • ¿Quienes somos?
    • Estructura
    • Presidentes
    • Junta Directiva
    • Estatutos
    • Código Deontológico
  • Grupos Trabajo
    • Normas
    • Grupo HTA y otros FRCV
  • Noticias
  • Eventos
    • Congresos
    • Formación
  • Empleo
  • Recursos
    • Documentos
    • Enlaces
  • Hazte Socio
  • COVID-19
    • Noticias
    • Documentos Técnicos
    • Vacunas – Fichas Técnicas
  • La Sociedad
    • ¿Quienes somos?
    • Estructura
    • Presidentes
    • Junta Directiva
    • Estatutos
    • Código Deontológico
  • Grupos Trabajo
    • Normas
    • Grupo HTA y otros FRCV
  • Noticias
  • Eventos
    • Congresos
    • Formación
  • Empleo
  • Recursos
    • Documentos
    • Enlaces
  • Hazte Socio

Actualización Exámenes europeos. Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS).

30 de Agosto de 2021 (Bruselas)

27/05/2021 //  by SEMST

Tweet0Facebook0Pin0LinkedIn0Email0Print0

La fecha fijada para el examen europeo de Medicina del Trabajo de la UEMS será finalmente el 30 de Agosto de 2021 en Bruselas.

Este examen está dirigido sobre todo a residentes de último año y profesionales que han acabado la especialidad de Medicina del Trabajo recientemente, y supone un sello de calidad a nivel europeo.

Os dejamos un enlace donde podéis ver la carta a la Directora de la Revista Archivos de Prevención de Riesgos Laborales donde se incluye información y enlaces a aspectos prácticos del examen.

Ver la Carta

También os dejamos más información sobre la UEMS y la importancia de estos exámenes.

Medicina del Trabajo en la UEMS2            

Los principales objetivos de la UEMS son:

  • Armonización y desarrollo de estándares europeos al más alto nivel, en lo referente a la formación médica posgraduada en Europa.
  • Coordinación y acreditación de formación médica continuada
  • Representación de la profesión médica en el marco de la Unión Europea.
  • Libre circulación de pacientes (cuidados sanitarios en otros estados de la UE) y profesionales, manteniendo los principios europeos de Ética Médica.

Para conseguir el primer objetivo de armonización de la formación de especialistas, cada especialidad propone los Requisitos de Formación Europeos (European Training Requirement), y de acuerdo a ellos y siguiendo las normas CESMA3, más de 30 de las 43 Secciones de Especialidades Médicas de la UEMS, han organizado sus exámenes europeos. Estos exámenes de certificación pueden ayudar a garantizar la alta calidad en la formación y los estándares de calidad de los especialistas europeos. El primer Examen Europeo, el EDA (Diploma Europeo de Anestesia), se realizó en 1984. En 2007 se consensuaron las reglas generales de funcionamiento para todas las secciones en la declaración de Glasgow4

Los exámenes significan un certificado de calidad para los candidatos que los realizan, pero no suponen una titulación específica, dado que la UEMS no tiene capacidad legal para ello, ni tampoco sus instrucciones son vinculantes para los estados miembros, sino que aconseja a la Unión Europea en esta materia. En este sentido algunos estados miembros que realizan exámenes específicos al final de la residencia para la obtención del título de especialista, han optado por utilizar total o parcialmente el examen UEMS como método de evaluación, pero en ningún caso ningún estado miembro ni ninguna especialidad están obligados a hacerlo.

La sección de Medicina del Trabajo de la UEMS lleva años trabajando en la puesta en marcha del examen europeo de la especialidad por considerarlo beneficioso para los residentes y los países participantes y para la propia especialidad de Medicina del Trabajo como marca de excelencia. Existe la posibilidad de que el de Medicina del Trabajo se lleva a cabo este otoño, pero de momento sólo admite el formato presencial, y por tanto el examen sólo se llevará a cabo si es que hay suficientes candidatos y la situación epidemiológica lo permite5.

El examen lo puede realizar cualquier especialista en Medicina del Trabajo, pero está especialmente dirigido a residentes de último año o que acaban de terminar la especialidad. El coste es de 700€ a lo que hay que añadir gastos de desplazamiento y alojamiento en Bruselas, sitio donde se realiza presencialmente el examen. Se podría buscar la posibilidad de financiación y/o becas para facilitar la participación de los residentes. El contenido del examen se ajusta a los Requisitos de Formación Europeos, y en la página web de la Sección se puede encontrar la bibliografía recomendada para preparar el examen6. Sería interesante darlo a conocer a los posibles candidatos (y especialmente a los residentes) a través de las diferentes Unidades Docentes y de la Comisión Nacional de la Especialidad.

El examen europeo. Ventajas para la especialidad, ventajas para los examinandos7.

  • Constituye una evidencia de competencia y excelencia en la búsqueda de salidas laborales.
  • Facilita acceder a puestos laborales fuera del país de origen. El título de especialista europeo está reconocido en todos los países, por lo que dicho mérito puede ser un factor potencial de decisión cuando se opta a un trabajo en el extranjero.
  • Representa un compromiso con la necesidad de una estandarización europea en las especialidades médicas. La UEMS se ha impuesto el objetivo de conseguir un estándar europeo al más alto nivel para las especialidades médicas. El examen europeo de especialistas es un refrendo de esto.
  • Deseo/disposición de colaborar con otros colegas europeos. En el examen europeo, los candidatos entrarán en contacto con colegas de otros países europeos, a menudo con significativas diferencias en sus currículos formativos. El examen constituye una prueba de competencia, pese a las diferencias existentes. Participar en un examen al más alto nivel europeo (y además en inglés) supone un reto cuya superación incrementará la autoconfianza de los participantes.

Bibliografia

[1] Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) [página principal en Internet]. Bruselas: Union Européenne des Médecins Spécialistes. European Union of Medical Specialists. [citado 13 marzo 2021]. Disponible en: https://www.uems.eu/

[2] Sección de Medicina del Trabajo de la UEMS [página principal en Internet]. Bruselas: Sección de Medicina del Trabajo de la UEMS [citado 1 abril 2021]. Disponible en: http://www.uems-occupationalmedicine.org 

 [3] The Council for European Specialists Medical Assessment, CESMA [internet]. Bruselas: Union Européenne des Médecins Spécialistes. European Union of Medical Specialists. [citado 1 abril 2021]. Disponible en: https://www.uems.eu/areas-of-expertise/postgraduate-training/cesma

 [4] Glasgow Declaration. CESMA [internet]. Bruselas: Union Européenne des Médecins Spécialistes. European Union of Medical Specialists. [citado 1 abril 2021] https://www.uems.eu/__data/assets/pdf_file/0009/1242/Glasgow_Declaration_-_February_2007.pdf

[5] Training. European exam. Sección de Medicina del Trabajo de la UEMS [Internet]. Bruselas: Sección de Medicina del Trabajo de la UEMS [citado 1 abril 2021]. Disponible en:

Training
[6] Training. European exam. Recommended literature. Sección de Medicina del Trabajo de la UEMS [Internet]. Bruselas: Sección de Medicina del Trabajo de la UEMS [citado 1 abril 2021]. Disponible en:

https://uems-occupationalmedicine.org/wp-content/uploads/2019/12/Lit-recommended.pdf

[7] El examen europeo de especialistas en cirugía vascular: 10 buenas razones para certificarse como Fellow of the European Board of Vascular Surgery (FEBVS) Eckstein, H. Angiología. 2016; 68(3):176-179  Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-angiologia-294-pdf-S0003317016000134

Categoría: Formación, Noticias

Entrada anterior: « Threat Assessment Brief: Emergence of SARS-CoV-2 B.1.617 variants in India and situation in the EU/EEA
Siguiente entrada: Monográfico Nuevas Variantes de SARS-COV-2V Nuevas Variantes SARS-COV-2V»

Barra lateral principal

Noticias Recientes

  • XXVI Jornada Sociedad Gallega de Prevención de Riesgos Laborales  
    XXVI Jornada Sociedad Gallega de Prevención de Riesgos Laborales  
    06/12/2023
  • Seminarios Online Laboratorio-Observatorio de Enfermedades Profesionales de Andalucía (LADEP)  
    Seminarios Online Laboratorio-Observatorio de Enfermedades Profesionales de Andalucía (LADEP)  
    03/12/2023
  • Concurso Científico de Premios 2023. Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla.
    Concurso Científico de Premios 2023. Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla.
    01/12/2023

Último cursos

  • XXVI Jornada Sociedad Gallega de Prevención de Riesgos Laborales  
    06/12/2023
  • Seminarios Online Laboratorio-Observatorio de Enfermedades Profesionales de Andalucía (LADEP)  
    03/12/2023
  • VII. Taller para personal técnico de los servicios de prevención: ‘Responsabilidades en Prevención de Riesgos Laborales’ 
    21/11/2023

Ofertas de Empleo

  • Ofertas de Empleo – Medicina del Trabajo
    30/11/2023
  • Ofertas de Empleo – Medicina del Trabajo
    15/11/2023
  • Ofertas de Empleo Especialista Medicina del Trabajo
    23/10/2023

Footer

Escríbenos

Contacta con nosotros

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Para Leer

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

Buscar

Site Map

Mapa de este sitio

Copyright © 2023 · SEMST · by Di-WebAsturias · Sala de Reunión

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!
SEMST
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies