Grupo de trabajo de HTA semFYC
Dado que no todas las guías incluyen en sus recomendaciones los niveles de evidencia, se han utilizado principalmente aquellas que sí los incluyen. Así pues, la mayor parte de las recomendaciones provienen de la Guía de Práctica Clínica sobre Hipertensión Arterial de Osakidetza, de la Guía de la Sociedad Británica de Hipertensión, de la Guía NICE y de la Guía canadiense.
La clasificación utilizada por la guía de Osakidetza se basa, a su vez, en la clasificación propuesta por The Scottish Intercollegiate Guidelines Network (SIGN), para los estudios de intervención, y la propuesta por The Oxford Centre for Evidencebased Medicine Levels of Evidence, para los estudios de diagnóstico. La clasificación
NICE también ha elegido adaptar estas dos clasificaciones, que son similares a las empleadas por las guías de las sociedades británica y canadiense de hipertensión arterial. En algunas ocasiones, las recomendaciones de las diferentes guías no coinciden, de manera que hemos tratado de elegir las que consideramos más adecuadas para nuestro medio.