• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Search
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

SEMST

Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo

  • COVID-19
    • Noticias
    • Documentos Técnicos
    • Vacunas – Fichas Técnicas
  • La Sociedad
    • ¿Quienes somos?
    • Estructura
    • Junta Directiva
    • Estatutos
    • Código Deontológico
  • Grupos Trabajo
    • Normas
    • Grupo HTA y otros FRCV
  • Noticias
  • Eventos
    • Congresos
    • Formación
  • Empleo
  • Recursos
    • Documentos
    • Enlaces
  • Hazte Socio
  • COVID-19
    • Noticias
    • Documentos Técnicos
    • Vacunas – Fichas Técnicas
  • La Sociedad
    • ¿Quienes somos?
    • Estructura
    • Junta Directiva
    • Estatutos
    • Código Deontológico
  • Grupos Trabajo
    • Normas
    • Grupo HTA y otros FRCV
  • Noticias
  • Eventos
    • Congresos
    • Formación
  • Empleo
  • Recursos
    • Documentos
    • Enlaces
  • Hazte Socio
HTA Vitamina K

Niveles bajos de Vitamina D y K en relación con la Hipertensión Arterial.

18/04/2022 //  by SEMST

Tweet0Facebook0Pin0LinkedIn0Email0Print0

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión, y por ello, la Fundación Española del Corazón (FEC), quiere recordar que esta enfermedad es uno de los factores de riesgo clave en el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares, pudiendo llegar a provocar infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.

Un reciente estudio llevado a cabo por La Universidad Libre de Ámsterdam demuestra que unos niveles bajos de determinadas vitaminas incrementarían el riesgo cardiovascular en la población general, especialmente porque aumentan la incidencia de hipertensión.

La publicación, que forma parte del Estudio Longitudinal de Envejecimiento de Amsterdam (LASA), encargado de determinar los predictores y las consecuencias del envejecimiento en los Países Bajos, evaluó la combinación de niveles bajos de vitamina D y vitamina K y su relación con la presión arterial. En concreto, observaron una mayor incidencia de niveles altos de presión arterial sistólica y diastólica en participantes entre 55 y 65 años que, de forma basal, no presentaban hipertensión al inicio del estudio. Sin embargo, debido a este déficit de vitaminas D y K, el 62% de los participantes en el estudio terminó desarrollando hipertensión arterial al cabo de seis años. Por lo que los resultados de este primer estudio abren la puerta a los beneficios de la ingesta de alimentos con alta presencia de estas vitaminas para mejorar la salud cardiovascular.

La vitamina D ayuda al cuerpo a absorber el calcio y se encuentra mayoritariamente en pescados grasos (atún, salmón y caballa). Por otra parte, las hierbas (tanto frescas como secas), las coles de Bruselas, los espárragos, el repollo, el brócoli o especias como el curry o el pimentón están entre las mejores fuentes de vitamina K, responsable de producir proteínas para la formación de huesos y tejidos o ayudar a coagular la sangre. La FEC recomienda incluir estas vitaminas a través de una dieta variada y saludable.

La enfermedad cardiovascular sigue situándose a la cabeza como la primera causa de muerte en nuestro país. Por ello, la prevención es fundamental a la hora de combatir la hipertensión arterial, una patología que sufre el 42,6% de la población española, si bien el 37,4% está sin diagnosticar, según el estudio Di@bet.es. Como puntualiza la Dra. Paola Beltrán, vocal de la Sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación de la Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología, “tener un factor de riesgo como la hipertensión aumenta muy significativamente las posibilidades de sufrir una enfermedad cardiovascular y es un signo de alerta importante que indica que es necesario revisar nuestro modo de vida”.

La OMS describe la hipertensión como una enfermedad letal, silenciosa e invisible, que rara vez provoca síntomas en las primeras etapas y en muchos casos no se diagnostica. Por ello, fomentar la sensibilización pública es clave para poder prevenir la hipertensión, ya que ayuda a la detección temprana, a fomentar comportamientos saludables y a tener un mejor control de la enfermedad. Además, un tratamiento adecuado y el control de la enfermedad, provocando beneficios al paciente y un importante control del gasto sanitario.

La FEC recuerda que la mejor manera de controlar los niveles de tensión arterial es mediante hábitos de vida cardiosaludables: no fumar, moderar el consumo de alcohol, controlar el peso, realizar ejercicio regularmente y seguir una dieta cardiosaludable, evitando especialmente la sal, ya que España destaca por su alto consumo de sal, según la Organización Mundial de la Salud, España consume el doble recomendado (5g al día vs 11g consumidos por los españoles).

Ver Artículo

Categoría: Artículos publicados recientemente y comentados, Documentos Técnicos COVID-19, Grupo de Trabajo HTA y otros FRCV, Noticias

Entrada anterior: «Variantes genéticas HTA Las variantes genéticas en la HTA que “informan sobre la COVID-19 y su pronóstico”.
Siguiente entrada: Convocatoria proceso selectivo para ingreso como personal laboral fijo, en los grupos profesionales M3, M2, M1, E2 y E1. »

Footer

Escríbenos

Contacta con nosotros

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Para Leer

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

Buscar

Site Map

Mapa de este sitio

Copyright © 2023 · SEMST · by Diweb · Sala de Reunión

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los AJUSTES.

Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!
SEMST
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies