• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Before Header

  • Search
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

SEMST

Sociedad Española de Medicina y Seguridad del Trabajo

  • COVID-19
    • Noticias
    • Documentos Técnicos
    • Vacunas – Fichas Técnicas
  • La Sociedad
    • ¿Quienes somos?
    • Estructura
    • Junta Directiva
    • Estatutos
    • Código Deontológico
  • Grupos Trabajo
    • Normas
    • Grupo HTA y otros FRCV
  • Noticias
  • Eventos
    • Congresos
    • Formación
  • Empleo
  • Recursos
    • Documentos
    • Enlaces
  • Hazte Socio
  • COVID-19
    • Noticias
    • Documentos Técnicos
    • Vacunas – Fichas Técnicas
  • La Sociedad
    • ¿Quienes somos?
    • Estructura
    • Junta Directiva
    • Estatutos
    • Código Deontológico
  • Grupos Trabajo
    • Normas
    • Grupo HTA y otros FRCV
  • Noticias
  • Eventos
    • Congresos
    • Formación
  • Empleo
  • Recursos
    • Documentos
    • Enlaces
  • Hazte Socio
Vacunación COVID-19 Otoño

Seminario LADEP. Covid persistente y salud laboral. Estado del arte: certezas e incertidumbres.

24/01/2023 //  by SEMST

Tweet0Facebook0Pin0LinkedIn0Email0Print0

Durante el Seminario sobre ‘Covid Persistente y sus implicaciones en Salud Laboral’, celebrado el pasado 14 de noviembre de 2022, y organizado por el Laboratorio de Enfermedades Profesionales (LADEP) del Instituto de Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Andalucía, los participantes han coincidido en que se trata de un tema que hay que abordar con prioridad, y al que apenas se han destinado recursos en la actualidad por parte de las administraciones sanitarias.

Por otro lado, también se ha concluido que existe gran desconocimiento por parte de la sociedad en general, pero también de los propios profesionales e investigadores de la salud, acerca de las consecuencias para la salud del Covid persistente.

En esta Jornada se contó con reconocidos expertos que presentaron sus experiencias y conocimientos acerca de una enfermedad desde una perspectiva amplia: clínica; investigadora; pericial; asistencial, entre otras. 

Sesiones

Inauguración

María de las Arcas Hernández, jefa del Servicio de Fomento y Cultura Preventiva del Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales.

https://www.juntadeandalucia.es/organismos/iaprl/servicios/videos/detalle/391030.html

Ponencia

‘Vigilancia de la salud y covid persistente’ de María Eugenia González Domínguez, responsable de la Unidad de Salud Laboral de Airbus en Bahía de Cádiz, Puerto de Santa María.

https://www.juntadeandalucia.es/organismos/iaprl/servicios/videos/detalle/391045.html

Ponencia

José Manuel Vicente Pardo, Director de la Cátedra de Medicina Evaluadora Pericial de la UCAM (Murcia) hace una ponencia sobre la vuelta al trabajo y el Covid persistente.

https://www.juntadeandalucia.es/organismos/iaprl/servicios/videos/detalle/391054.html

Ponencia

‘Acuerdos y desacuerdos en torno a la covid persistente: resultados del ciberpostcovid’ por Vicky Serra Sutton y Marta Torres López, investigadoras en la Agència de Qualitad i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AQuAS) y CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP).

https://www.juntadeandalucia.es/organismos/iaprl/servicios/videos/detalle/391057.html

Ponencia

‘Recapitulación: impacto de la pandemia covid-19 en prestaciones de incapacidad laboral’ por Juan Antonio Martínez Herrera, Subdirector General de Coordinación de Unidades Médicas de la Dirección General del INSS (Madrid).

https://www.juntadeandalucia.es/organismos/iaprl/servicios/videos/detalle/391066.html

Clausura

Carlos Ruiz Frutos, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Huelva y Director del Laboratorio de Enfermedades profesionales de Andalucía del IAPRL.

https://www.juntadeandalucia.es/organismos/iaprl/servicios/videos/detalle/391078.html

Categoría: COVID, Formación, Noticias

Entrada anterior: « Médico/a especialista en Medicina del Trabajo

Barra lateral principal

Noticias Recientes

  • XXXII Diada de la Societat Catalana de Salut Laboral
    XXXII Diada de la Societat Catalana de Salut Laboral
    18/11/2022
  • Mesa Redonda Virtual “Soporte a la Atención Primaria”
    Mesa Redonda Virtual “Soporte a la Atención Primaria”
    12/11/2022
  • I Simposio Andaluz Medicina del Trabajo y Enfermedades Reumáticas. XX Jornadas Intercongresos de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad en el Trabajo.
    I Simposio Andaluz Medicina del Trabajo y Enfermedades Reumáticas. XX Jornadas Intercongresos de la Sociedad Española de Medicina y Seguridad en el Trabajo.
    04/11/2022

Último cursos

  • Seminario LADEP. Covid persistente y salud laboral. Estado del arte: certezas e incertidumbres.
    24/01/2023
  • Tarde de Salud Laboral – “<strong>La importancia de unos fundamentos académicos sólidos, para una profesión con futuro: Un paseo por las 5 ediciones del libro de Salud Laboral (Elservier), 1997-2022.</strong>“
    08/12/2022
  • Jornada Técnica Voz y Trabajo: Herramientas para la prevención.
    24/10/2022

Ofertas de Empleo

  • Médico/a especialista en Medicina del Trabajo
    19/01/2023
  • Empleo en Medicina del Trabajo
    12/01/2023
  • Ofertas de Empleo Medicina del Trabajo
    29/12/2022

Footer

Escríbenos

Contacta con nosotros

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Para Leer

Aviso Legal
Política de Privacidad
Política de Cookies

Buscar

Site Map

Mapa de este sitio

Copyright © 2023 · SEMST · by Diweb · Sala de Reunión

Utilizamos cookies analíticas, publicitarias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los AJUSTES.

Share this ArticleLike this article? Email it to a friend!

Email sent!
SEMST
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies